Crisis del coronavirus

La presión hospitalaria por Covid en Madrid por debajo de la media nacional: 897 camas ocupadas de 12.591

Madrid contagios
Madrid contagios
Pelayo Barro

La Comunidad de Madrid defiende la aplicación, de cara a esta Navidad, de su propio protocolo sanitario. Y recuerda los resultados positivos que dieron esas medidas de contención en pasadas olas del coronavirus. Además, rechaza que el sistema sanitario de Madrid se encuentre amenazado por el aumento de los contagios en los últimos días: de las 12.591 camas de hospital que le reconoce el Ministerio de Sanidad, tan sólo tiene 897 cubiertas por pacientes de Covid. No llega al 6% del total.

Madrid se ha posicionado abiertamente en contra de aplicar medidas severas a la sociedad para la contención de la sexta ola del coronavirus y sus contagios. Madrid, dice la presidenta Isabel Díaz Ayuso, no se cierra por Navidad. El Gobierno regional propone «ir a por el virus» en base a su propia receta: el rastreo, el testeo masivo mediante las pruebas de antígenos que facilita la Comunidad y extremar la responsabilidad individual de cara a las citas de Navidad. Rechaza, por ejemplo, que los vacunados deban hacer cuarentena de 10 días incluso dando negativo en una prueba de detección.

El argumento principal que esgrime Madrid no es diferente al de otras olas del coronavirus y contagios: es posible mantener la salud pública sin dañar más de la cuenta la economía. Y se agarra, en esa tesis, a los datos actuales de presión hospitalaria que muestra la Comunidad, muy alejados de otros tiempos en los que con un nivel de contagios similar, las camas de hospitales y las UCI  estaban al borde del colapso.

Por debajo de la media nacional

Según las cifras que maneja el Ministerio de Sanidad, en estos momentos, Madrid tiene una ocupación de camas generales en torno al 6%, inferior a la media nacional. Sanidad reconoce oficialmente a la Comunidad un total de 12.591 plazas en los 37 hospitales adscritos al Sistema Nacional de Salud (SNS). Las estadísticas de Sanidad señalan que Madrid tiene 897 pacientes ingresados y la sitúan en el 5,30% (datos a 20 de diciembre).

La cifra que aporta Madrid es aún menor. Según el último balance de la Consejería de Sanidad, en los hospitales madrileños hay 751 ingresados. Eso diluiría aún más el porcentaje de ocupación.

En cuanto a las UCI, Sanidad asegura que Madrid tiene un total de 161 plazas ocupadas por pacientes Covid (según Madrid, la cifra es de 158), que representa un 14% del total. La media nacional está en un 15,49%.

Récord de casos sin UCI

La prueba de que esta ola del coronavirus es diferente a todas las demás puede encontrarse en las estadísticas diarias que ofreció Madrid este martes. La Consejería de Sanidad notificó un total de 11.221 positivos incorporados, de ellos 9.518 en las últimas 24 horas. El récord de casos de toda la pandemia en la Comunidad.

Sin embargo, los ingresos UCI del mismo día han permanecido invariables. Se han quedado en los 158 que mostraban el día anterior. Los fallecidos registrados tampoco acompañaron al récord: de hecho descendieron de los 10 del lunes a los 6 del martes.

Lo último en España

Últimas noticias